top of page

EL NUEVO CONCEPTO DE EMPRESA


En el camino de la consultoría y la asesoría empresarial suelen encontrarse situaciones bastante curiosas. Notarás que no es lo mismo hablar sobre emprendimiento y negocios con una persona mayor y luego terminar la llamada o renunión y poner sobre la mesa el mismo tema pero con un millenial.


La persona mayor concibe la empresa como una mega estructura conformada por capital, un objeto social definido, decenas de trabajadores y planes de desarrollo humano que permitan les permitan "hacer carrera" y llegar de esta manera a un arraigado sentido de pertenencia que incluso puede hacerles creer que el mundo gira al rededor de esa sola organización. Mi papá a veces en los paseos familiares, solía usar su gorra de Ecopetrol y una pantaloneta que tenía el logo del Ministerio de Minas y Energía... hizo carrera allí y levantó con el sudor de su frente a una generación de Peñas (Nuestro apellido).


El Millenial tiene una visión distinta. La mega estructura se puede reducir a un ordenador, personas prestando sus servicios de manera freelance desde cualquier lugar del mundo y la diversificación hacia negocios novedosos, alto protagonismo de la creación de marcas como estrategia de marketing vía recordación colectiva y concepción del bienestar individual como la capacidad para generar ingresos y a la vez contar con tiempo para dedicarlo a otras actividades.


Realizando un par de trámites documentales y un pago de registro, puedo salir de la Cámara de Comercio convertido en un empresario. Es posible que no tenga la mega estructura, ni siquiera los planes necesarios para conseguir siquiera un poco de ella, pero sobre el papel ya puedo engalanar mi currículum con un cargo como Representante Legal. En un país donde se valora lo hecho a pulso, lo que costó trabajo y surge desde abajo y se posiciona, este es sin duda uno de los pasos necesarios, pero no necesariamente el primero.


-¿Entonces es malo iniciar de manera legal?- Me preguntó la líder de un negocio emergente en estos días. -No es malo, pero debes considerar que no necesariamente eres ilegal cuando inicias por tu cuenta como persona natural, realiza una estratégia de penetración en el mercado y determina el momento indicado para el papeleo- Le respondí.


-El mercado está infestado de empresas existentes sobre el papel que un día quisieron ser y nunca fueron, no arrancaron, las cosas no se dieron. ¿Es perentorio iniciar como una persona jurídica o crees que puedes ganar terreno como persona natural hasta un punto en que observes que el crecimiento y la aceptación de marca requiera de mayor inversión, de salvaguardar tu patrimonio personal y quizá la invitación a otros inversionistas a formar parte de tu proyecto?.- Le pregunté. -Es un arte eso de iniciar- Dijo sonriendo.


El párrafo anterior contiene algunas de las variables que se recomiendan antes de dar ese paso hacia el registro de una nueva empresa, las cuales pueden verse un poco más en profundidad en esta nota: https://www.doncamilo.org/post/natural-o-jur%C3%ADdica


 
 
 

Comments


bottom of page