LA PANDEMIA DEL ENDEUDAMIENTO
- Don Camilo
- 30 may 2020
- 3 Min. de lectura
La salida más fácil es la más peligrosa.

En licencia no remunerada, sin saber como pagará el arrendamiento del apartamento donde vive con su familia, con ojeras de mapache porque cada noche la incertidumbre se apodera de su mente, Johanna me contactó ayer para relatar su historia y además para solicitar un consejo financiero y me ha autorizado para escribir esta nota.
Pese a su mal historial crediticio, el banco la ha llamado para ampliar casi al doble el cupo de su tarjeta de crédito y le ha ofrecido el beneficio de comenzar a pagar las cuotas de sus compras a partir del mes de enero de 2021. Esta es una oferta particularmente atractiva para una persona que en este momento no cuenta con una fuente de ingresos en el hogar y que necesita sufragar los gastos que atienden sus necesidades básicas y las de su familia.
Esto contraviene un poco su formación basada en lo que ha leído de los libros de Robert Kiyosaki sobre el endeudamiento, teorías que personalmente respaldo, pero Johanna no es una persona rica, no se le debe culpar por endeudarse y el orgullo no llevará el pan diario a su mesa, así que el hecho de aceptar ese cupo extra en su tarjeta de crédito no la convierte en una persona de pobre conocimiento financiero sino en una buena madre cabeza de hogar que no quiere que sus hijos pasen necesidades, en últimas ni ellos ni ella son culpables de la situación actual.
El sector financiero se está viendo altamente beneficiado con la actual situación, su accionar ha seguido intacto y el creciente nivel de endeudamiento de los hogares y las empresas harán que se avecine probablemente una época de bonanza mayor a la que les ha acompañado a lo largo de todos estos años. El endeudamiento es una realidad no solo en los hogares, los estados también están endeudandose con el Fondo Monetario Internacional, de tal suerte que Johanna es uno más de los eslabones de esta gran cadena que no llevará a la pobreza a la emergente clase media de manera inmediata, pero que lo hará con el tiempo porque el endeudamiento logra comprometer el ingreso futuro, limita la capacidad adquisitiva cuando se destinan recursos para cubirlo y prácticamente elimina la posibilidad de ahorrar o invertir.
Johanna piensa que una vez terminen estas medidas de confinamiento y se ponga fin a la pandemia (Que de 15 días en 15 días se está volviendo un tema agónico para la economía), ella recuperará su trabajo y todo seguirá como venía antes de aquel fatídico momento de la sopa de murciélago (Comentario jocoso, lo del murciélago), sin embargo no creo que eso sea así. El proceso de reactivación económica llevará tiempo, además existe en el ambiente el factor pánico y la desconfianza a salir de casa, a acercarse a otras personas, el dinero se utilizará mayormente para la compra de alimentos, pago de alquileres, pago de impuestos (La reforma tributaria que se avecina no está descrita en el libro del Apocalipsis, pero debería), abono a la deuda y pare de contar. Johanna trabaja en una joyería y ahora más que nunca las joyas pasarán de ser bienes suntuarios a bienes "requetesuntuarios", entonces es difícil pensar que en el día 2 de la post-pandemia la gente se vaya desbocada a comprar joyas.
El COVID-19 nos puede hacer pasar un mal momento e incluso nos puede matar, pero eso ocurre en el lapso de un mes aproximadamente, donde usted sabe si un día abrió los ojos y vió el rostro de la enfermera o la del creador del universo, pero el endeudamiento le puede llevar a esa mala pasada por muuuucho más de un mes, incluso puede usted estar pagando los efectos de la actual crisis económica hasta que llegue otra pandemia, hasta que llegue a la ancianidad o incluso hasta que Millonarios gane una Copa Libertadores, entonces como verá, el efecto de la pandemia del endeudamiento puede ser bastante prolongado o incluso puede saltar a la siguiente generación.
Endeudarse o no endeudarse, el dilema de muchos... sin embargo, un endeudamiento inteligente puede ser menos nocivo para la salud financiera de todos. Recomiendo ver en YouTube videos sobre la manera inteligente de utilizar las tarjetas de crédito, hay muchos buenísimos que ayudarán a tomar las mejores decisiones.
Saludos.






Comentarios